miércoles, 18 de mayo de 2011

Un millón de euros menos para los partidos y sueldos de concejales.

Fuente de la noticia: San Fernando Informacion.

Ciudadanos por San Fernando, CxSF quiere ahorrar un millón de euros anuales al Ayuntamiento sólo en asignaciones que los tres partidos con representación en el Pleno, así como los “descabellados sueldos y los puestos de confianza, que sólo sirven para despilfarrar nuestro dinero y financiar campañas electorales desorbitadas”.

Según aquel acuerdo plenario, los tres partidos vienen cobrando desde el año 2007 5.100 euros mensuales cada uno. Cada partido, por cada concejal, recibe mensualmente 850 euros y cada concejal de la oposición recibe mensualmente 480 euros por asistir a Plenos.

Ciudadanos por San Fernando va a reducir estos gastos al mínimo necesario para que cada partido funcione, y prevé un ahorro de 417.000 euros.

En 2007 se crearon diez puestos de confianza que cuesta a las arcas municipales la “friolera” de 347.200 euros al año, con sus correspondientes revalorizaciones de IPC. “Ciudadanos por San Fernando va a prescindir de los puestos de confianza, por lo que el ahorro es total en este capítulo, que pasará a tener coste cero”.

Al estar formado el equipo de gobierno por dos partidos, había 16 concejales cobrando. Los seis concejales con dedicación exclusiva, salen al año por 325.430 euros y los diez concejales con dedicación parcial cuestan 201.110 euros. Ciudadanos propone que cada político perciba como remuneración “el mismo sueldo” que cobra en el puesto de trabajo que tiene fuera de la política.

En lo que se refiere al portavoz de la oposición, percibe actualmente al año 51.240 euros, que Ciudadanos quiere reducir de forma “drástica”. “Consecuentemente, Ciudadanos por San Fernando apuesta por ahorrarle al año a las arcas municipales 1.004.550 euros, cantidad incrementable con el ahorro en sueldos, al quedar fijados según lo que cada político cobra fuera de la política. Con Ciudadanos por San Fernando ningún político se va a enriquecer”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario